Integrales Anexo II: Descomposición en fracciones simples
Hola, aquí te dejo otra ayudita para repasar las diferentes formas que tenemos de descomponer una fracción
Integrales Anexo II: Descomposición en fracciones simples Leer más »
Hola, aquí te dejo otra ayudita para repasar las diferentes formas que tenemos de descomponer una fracción
Integrales Anexo II: Descomposición en fracciones simples Leer más »
Si aun no tienes el brazo como el de Popeye de tanta integral, es porque todavía tienes que hacer estos ejercicios finales. Venga, un último esfuerzo, que esto se está empezando a acabar pero todavía no se ha acabado del tó (Como diría Extremoduro) Un consejillo: cada uno tiene su ritmo, cada uno necesita hacer más o menos ejercicios, no os preocupéis. Todo es cuestión de trabajo y constancia. No os confiéis y no os frustréis. Es normal que solo haciendo estas integrales no seamos aún pros, pero estamos un paso más cerca
Integrales- Ejercicios Finales – Leer más »
Pues este módulo es exclusivamente para dejarte un popurrí de ejercicios de todo este curso. A por ellos, no?
Módulo V.- Ejercicios Finales Leer más »
Bueno, pues ya has llegado hasta el final del curso. Para rematar y poder hacer este tema a la perfección, que seguro cae en el examen, te dejo unos ejercicios más en la pestaña de materiales. Ánimo y a por todas!!!
Módulo VII.- Ejercicios finales Leer más »
Vamos a por el sprint final con un popurrí de este curso, para que seas un as de este bloque también ( te los dejo en la pestaña de materiales)
Módulo IV.- Ejercicios Finales Leer más »
Bienvenid@s al módulo I Aquí vamos a aprender un poquito sobre las integrales inmediatas. Si me sigues con atención, en un ratito serás capaz de jugar y divertirte con ellas. – CÁLCULO DE INTEGRALES INMEDIATAS- El primer tipo de integral que debemos conocer es la integral de una potencia, puesto que, es la que más se utiliza Esta sería del tipo: = De esta forma, tendríamos que: = = Para este tipo de integración y para las que vienen a continuación, es importante conocer dos propiedades de las integrales, que también se van a usar con mucha frecuencia: = Esto significa que todo valor constante que esté multiplicando a una función puede “salir” de la integral “sin pena ni gloria” = Es decir, la integral de una suma (o diferencia) es igual a la suma (o diferencia) de sus integrales. Se hace necesario, para proseguir, una tabla con integrales inmediatas que debéis conocer Con todo esto, ya estaréis preparad@s para resolver un montón de integrales. Pero antes de dejaros sol@s a la aventura, os voy a dejar unos ejemplos comentados, en la pestaña de materiales, para orientaros un poquito, os parece? Y ya, por último, os propongo una serie de ejercicios para que empecéis a jugar y a perder un poquito el miedo (puedes verlos aquí o si lo prefieres, descargar el archivo, lo que te sea más cómodo) EJERCICIOS PROPUESTOS FIN MÓDULO I a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r) s) t) u) v) w) x) y) z) aa) bb)
Integrales Indefinidas- Módulo I – Inmediatas Leer más »
Bienvenid@s al módulo I Aquí vamos a aprender un poquito sobre las integrales inmediatas. Si me sigues con atención, en un ratito serás capaz de jugar y divertirte con ellas. Con todo esto, ya estaréis preparad@s para resolver un montón de integrales. Pero antes de dejaros sol@s a la aventura, os voy a dejar unos ejemplos comentados, en la pestaña de materiales, para orientaros un poquito, os parece? Y ya, por último, en la pestaña de materiales también, os propongo una serie de ejercicios para que empecéis a jugar y a perder un poquito el miedo.
Integrales Indefinidas- Módulo I – Inmediatas Leer más »
Hola de nuevo! Por último, este módulo lo vamos a dedicar a hacer unos cuantos ejercicios, que además son de los que suelen caer en los exámenes, para que vayas cogiendo soltura. Empezamos? En la pestaña de materiales te los dejo.
Módulo X.- Ejercicios finales Leer más »
Hola, para poder comprender mejor y representar gráficamente la función, he creado un pdf con un ejemplo, que puedes ver en la pestaña de materiales de este módulo Una vez hayas visto y estudiado el archivo adjunto, puedes realizar el siguiente ejercicio: Estudia y representa la siguiente función:
Módulo V- Ejemplo de estudio y representación de una función logarítmica – Leer más »
Hola, para poder comprender mejor y representar gráficamente la función, he creado un pdf con un ejemplo, que puedes ver en la pestaña de materiales de este módulo Una vez hayas visto y estudiado el archivo adjunto, puedes realizar el siguiente ejercicio: Estudia y representa la siguiente función: \[ f(x) = (x^2+4) / e^x \]
Módulo VI- Ejemplo de estudio y representación de una función exponencial – Leer más »